
LA CEIBA, HONDURAS. – El nuevo obispo de la Diócesis de La Ceiba, Mons. Jenrry Johel Velázquez Hernández, ha dado a conocer el escudo que lo acompañará en su servicio episcopal, un emblema lleno de fe, raíces y compromiso pastoral.
Este escudo refleja su camino espiritual a través de cinco símbolos principales:
- Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, centro de su vida y misión como mediador ante Dios.
- La Inmaculada Concepción, patrona de Comayagua, signo de pureza y cercanía maternal.
- San Isidro Labrador, ejemplo de sencillez, fe y trabajo honesto, muy unido a las raíces campesinas de Honduras.
- Las montañas de Comayagua, que evocan su tierra natal y el impulso de elevar el corazón hacia Dios.
- Las olas del mar Caribe, que representan la fuerza, retos y esperanzas de la Iglesia en esta región costera.
Su lema pastoral se sostiene en tres palabras que son una guía de vida:
Martyría (testimonio), Diaconía (servicio) y Koinonía (comunión), pilares que inspirarán su ministerio episcopal con amor, entrega y unidad.
Este es el significado del escudo que identifica el caminar de Mons. Jenrry Velázquez en la Diócesis de La Ceiba.